perro perdiguero de burgos
| |

Perdiguero de burgos

Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Perdiguero de burgos:

perro perdiguero de burgos

Características Físicas

CategoríaDescripción
Nomenclatura biológicaCanis lupus familiaris
Otros nombresBraco Español, Burgalés
Región de origen🇪🇸 España (provincia de Burgos)
Origen históricoRaza desarrollada en la Edad Media para la caza mayor y menor en terrenos abiertos
Esperanza de vida12 a 14 años
Clasificación FCIGrupo 7 – Perros de muestra
Tamaño (altura a la cruz)Machos: 62–67 cm Hembras: 59–64 cm
PesoMachos: 30–37 kg Hembras: 25–32 kg
Constitución físicaRobusto, fuerte, musculoso y de proporciones equilibradas
PelajeCorto, denso y liso
Colores comunesBlanco con manchas marrón hígado o moteado
CabezaGrande, proporcionada, hocico largo y cuadrado
OjosGrandes, almendrados, color avellana o marrón
OrejasLargas, caídas y redondeadas
Mandíbula y dentaduraFuerte, mordida en tijera
CarácterTranquilo, paciente, obediente y leal
Temperamento generalSereno, confiable y perseverante
Comportamiento socialMuy sociable con humanos y otros perros
Nivel de energíaMedio-alto. Necesita ejercicio regular
Facilidad de adiestramientoAlta, responde bien al refuerzo positivo
Capacidad de aprendizajeRápida, especialmente en trabajos de rastreo y caza
Relación con niñosExcelente, paciente y protector
Relación con otros animalesMuy buena, especialmente con otros perros de caza
Instinto de presaAlto, típico de razas cazadoras
Tolerancia al climaAlta resistencia al frío; moderada tolerancia al calor
Necesidad de espacioIdeal para entornos rurales o casas con jardín amplio
Nivel de ladridoMedio; ladra para alertar o durante la caza
Tipo de ladridoGrave y profundo
Nivel de independenciaMedio; disfruta de la compañía pero puede trabajar solo
Necesidades de estimulación mentalMedia-alta; requiere actividades de rastreo y juegos de olfato
Aptitudes destacadasRastro, muestra, cobro y seguimiento de presas
Requerimientos de ejercicio diarioAl menos 1–2 horas de caminatas y actividad física sostenida
Compatibilidad con la ciudadBaja; necesita mucho espacio y actividad
Cuidados del pelajeCepillado ocasional y revisión de orejas
Mantenimiento generalBajo coste de mantenimiento; mayor inversión en actividad física que en estética
Salud comúnDisplasia de cadera, otitis, problemas oculares
Experiencia del dueño recomendadaIntermedia o avanzada, especialmente para propietarios con experiencia en perros de caza
Recomendado paraCazadores, familias activas, personas en zonas rurales
Función tradicionalPerro de caza especializado en aves y caza menor
LegalidadSin restricciones legales específicas en la mayoría de países

Ver mas

Perro braco alemán de pelo corto

Perro sin pelo del Perú

Publicaciones Similares