Perro Mucuchíes
Todo los datos y detalles que debes de saber sobre el perro de raza Mucuchíes:

Características físicas y otros datos interesantes
El perro Mucuchíes es un animal de gran porte, fuerte y resistente, con un aspecto imponente que refleja su rol histórico como perro guardián y protector. A continuación, se detallan sus principales características:
| Categoría | Descripción |
|---|---|
| Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris |
| Otros nombres | Mucuchíes, Perro de los Andes Venezolanos, Perro Nacional de Venezuela |
| Región de origen | 🇻🇪 Venezuela (Pueblo de Mucuchíes, Estado Mérida) |
| Esperanza de vida | 10 a 14 años |
| Clasificación FCI | No reconocida oficialmente por la FCI (reconocida como raza nacional en Venezuela) |
| Tamaño (altura a la cruz) | Machos: 60-70 cm Hembras: 55-65 cm |
| Peso | Machos: 35-50 kg Hembras: 30-45 kg |
| Constitución física | Perro grande, robusto y resistente. Musculoso, de contextura fuerte. |
| Pelaje | Semilargo, denso y grueso, ideal para el clima frío de montaña. Colores comunes: blanco con manchas beige, marrón o negro. |
| Cabeza | Proporcionada, de cráneo amplio, hocico fuerte y trufa generalmente negra. |
| Ojos | Medianos, almendrados, color marrón oscuro. Expresión noble y alerta. |
| Orejas | Medianas, caídas, de forma triangular y recubiertas de pelo. |
| Mandíbula y dentadura | Mandíbulas fuertes, mordida en tijera. Dientes bien desarrollados. |
| Carácter | Noble, protector, valiente, leal y territorial. Tiene un fuerte instinto guardián, pero es afectuoso con su familia. |
| Comportamiento social | Desconfiado con extraños. Excelente guardián. Muy apegado a su familia. |
| Nivel de energía | Medio a alto. Requiere caminatas y espacio para moverse, especialmente en zonas rurales o de clima templado. |
| Facilidad de adiestramiento | Inteligente, aunque algo independiente. Requiere liderazgo firme y socialización temprana. |
| Relación con niños | Buena si ha sido criado en familia. Protector con los suyos, pero siempre bajo supervisión. |
| Relación con otros animales | Puede ser territorial con otros perros. Mejor si se cría con ellos desde cachorro. |
| Cuidados del pelaje | Cepillado frecuente para evitar enredos. Baños ocasionales. Adaptado a climas fríos. |
| Salud común | Generalmente saludable y rústico. Poca documentación, pero no se conocen enfermedades genéticas dominantes. |
| Recomendado para | Personas activas, familias con finca o casa con terreno. Ideal para guardianes de zonas frías o rurales. |
| Función tradicional | Perro de guardia, protección del ganado y compañero leal. Fue usado por Simón Bolívar durante la campaña libertadora. |
| Legalidad | Reconocido como raza nacional de Venezuela desde 1964. No está restringido legalmente en ningún país. |
Ver mas







