el pequeño perro león
| |

Pequeño perro león

Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Pequeño perro león:

el pequeño perro león

Características y otros datos

CategoríaDescripción
Nomenclatura biológicaCanis lupus familiaris
Otros nombresPequeño Perro León, Löwchen, Little Lion Dog
Región de origen🇫🇷 Francia / 🇩🇪 Alemania
Esperanza de vida12 a 14 años
Clasificación FCIGrupo 9: Perros de compañía Sección 1: Bichones y razas semejantes
Tamaño (altura a la cruz)Machos: 26–32 cm Hembras: 25–30 cm
PesoMachos y hembras: 4–8 kg
Constitución físicaPequeño, compacto, bien proporcionado y elegante
PelajeLargo, ondulado, abundante y suave
Colores comunesTodos los colores y combinaciones son aceptados
CabezaProporcionada, hocico corto, trufa prominente
OjosGrandes, oscuros, redondos y de expresión alerta
OrejasColgantes, de inserción alta, con abundante pelo
Mandíbula y dentaduraMordida en tijera
CarácterAlegre, cariñoso, valiente, amigable y muy inteligente
Comportamiento socialMuy sociable con personas y otros animales
Nivel de energíaModerado. Le gusta jugar, pero también disfruta de momentos de calma
Facilidad de adiestramientoAlta. Aprenden rápido y responden bien al refuerzo positivo
Relación con niñosExcelente, ideal para familias con niños
Relación con otros animalesMuy buena. Se adapta fácilmente a convivir con otras mascotas
Cuidados del pelajeRequiere cepillado frecuente y mantenimiento del corte «de león» si se desea ese estilo
Salud comúnLuxación de rótula, cataratas, problemas dentales
Recomendado paraFamilias, personas mayores o quienes buscan un perro afectuoso y llamativo
Función tradicionalPerro de compañía, símbolo de estatus entre la nobleza europea
LegalidadNo presenta restricciones legales. No está clasificado como PPP

Ver mas

Perro grifón belga

Perro Perdiguero Portugués

Publicaciones Similares

  • | |

    Lebrel polaco

    Todo lo que nesecitas saber sobre el perro de raza Lebrel polaco: Características del Perro Lebrel Polaco Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Chart Polski, Galgo Polaco Región de origen 🇵🇱 Polonia Esperanza de vida 10 a 12 años Clasificación FCI Grupo 10: Lebreles Sección 3: Lebreles de pelo corto, Nº estándar…

  • Como quitarle las garrapatas a un perro

    Las garrapatas son parásitos externos conocidos como Enfermedad De Lyme que se alimentan de la sangre de los animales, incluyendo perros. Estos parásitos son infecciosos y pueden transmitir enfermedades a los perros, además de causarles molestias y problemas de salud. Por esta razón, es importante aprender a quitarle las garrapatas a un perro para evitar…

  • barbet

    El perro barbet: Todo lo que tienes que saber. ¿Quieres un perro leal y cariñoso? ¿Alguien que esté vigía de su familia y hogar? Un perro barbet puede ser la mejor opción para ti. Esta mezcla francobelga o francocanadiense es una raza con una personalidad maravillosa y una conexión fuerte con su dueño. Independientemente de…

  • | |

    Glen of imaal terrier

    Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Glen of imaal terrier: Características Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Glen of Imaal Terrier, Irish Glen of Imaal Región de origen 🇮🇪 Irlanda (Condado de Wicklow) Origen histórico Raza desarrollada en el siglo XIX como perro de trabajo en granjas…

  • | |

    Pastor belga laekenois

    Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Pastor belga laekenois: Datos detallados de la raza Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Laekenois, Pastor Belga Laekenois Región de origen 🇧🇪 Bélgica (región de Laeken, cerca de Bruselas) Origen histórico Desarrollado a finales del siglo XIX como variedad del Pastor…

  • | |

    Braco de borbón

    Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Braco de borbón: Características Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Braco Borbón, Braco Francés Borbón Región de origen 🇫🇷 Francia (región de Borbón) Origen histórico Raza desarrollada en el siglo XIX para la caza mayor y menor, combinando características de bracos…