Brucelosis En Perros
|

Brucelosis En Perros

Brucelosis En Perros

Brucelosis en perros: una enfermedad grave que puede afectar a los humanos

La brucelosis canina es una enfermedad bacteriana que afecta a los perros y a otros animales, incluidos los humanos. Es causada por una bacteria llamada Brucella canis, que se encuentra en la orina, la saliva y el semen de los animales infectados.

Causas

La brucelosis se transmite a través del contacto con fluidos corporales de animales infectados. Los perros pueden contraer la enfermedad al entrar en contacto con la orina, la saliva o el semen de un animal infectado. También pueden contraer la enfermedad al comer alimentos o agua contaminados con fluidos corporales de un animal infectado.

Síntomas

Los síntomas de la brucelosis en perros pueden variar de leves a graves, y pueden incluir:

  • Fiebre
  • Letargo
  • Anorexia
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolores musculares
  • Dolores articulares
  • Ictericia (coloración amarilla de la piel y los ojos)
  • Insuficiencia renal
  • Muerte

Diagnóstico

El diagnóstico de la brucelosis se basa en los síntomas, los antecedentes médicos del perro y los resultados de las pruebas de laboratorio. Las pruebas de laboratorio que se suelen realizar incluyen:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de orina
  • Prueba de PCR

Tratamiento

El tratamiento de la brucelosis en perros depende de la gravedad de la enfermedad. Los perros con síntomas leves suelen recuperarse con tratamiento de apoyo, que puede incluir:

  • Fluidoterapia
  • Antibióticos
  • Tratamiento para los síntomas específicos, como los vómitos, la diarrea y la fiebre

Los perros con síntomas graves pueden requerir hospitalización y tratamiento más intensivo, como:

  • Trasfusiones de sangre
  • Tratamiento con inmunoglobulina
  • Tratamiento con medicamentos antivirales

Prevención

La mejor manera de prevenir la brucelosis en perros es la vacunación. La vacuna contra la brucelosis se administra generalmente como parte de la vacuna triple o séxtuple, que también protege contra el moquillo, la parvovirosis y otras enfermedades.

Consejos para propietarios de perros

Si su perro presenta síntomas de brucelosis, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible. El tratamiento temprano puede ayudar a mejorar las posibilidades de recuperación del perro.

Ver mas

Publicaciones Similares

  • porque mi perro se echa muchos gases apestosos

    Porque mi perro se echa muchos gases apestosos? ¡Despejando el misterio de los gases caninos! Comprendiendo por qué tu perro tiene flatulencias y cómo lidiar con ellas Todos sabemos que los gases pueden ser incómodos y, a veces, incluso desagradables. Pero, ¿qué sucede cuando tu querido perro comienza a echar muchos gases con un olor…

  • |

    Psoriasis en perros

    Psoriasis en Perros: Síntomas, Causas y Tratamiento La psoriasis es una enfermedad de la piel que a menudo asociamos con los seres humanos, pero ¿sabías que los perros también pueden padecer esta afección cutánea? En este artículo, exploraremos en detalle qué es la psoriasis en perros, cómo reconocer sus síntomas, sus posibles causas y las…

  • 8 tipos de pastor alemán

    8 Tipos de Pastor Alemán: Una Mirada Detallada El Pastor Alemán es una de las razas de perros más reconocidas y respetadas en todo el mundo. Su inteligencia, lealtad y versatilidad los convierten en compañeros ideales para diversas tareas, desde la protección hasta el trabajo de búsqueda y rescate. Sin embargo, lo que muchos no…

  • perro de caza polaco

    ¡El Perro de Caza Polaco: Una Guía Completa! ¿Estás buscando un compañero leal y cariñoso para tu familia? ¿Alguien con quien puedas compartir tiempo y experiencias? Entonces el Caza Polaco podría ser el compañero ideal para ti. Esta antigua raza de perro de caza se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años…

  • |

    Moquillo En Perros

    Moquillo en perros: una enfermedad grave que se puede prevenir El moquillo canino es una enfermedad viral grave que puede afectar a los perros de todas las edades, pero es más común en los cachorros. El virus se propaga a través de las secreciones respiratorias, como la saliva, las flemas y las secreciones nasales. Síntomas…