Lebrel afgano
Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Lebrel afgano:

Características del Perro
Categoría | Descripción |
---|---|
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris |
Otros nombres | Afghan Hound, Galgo Afgano |
Región de origen | 🇦🇫 Afganistán |
Esperanza de vida | 12 a 14 años |
Clasificación FCI | Grupo 10: Lebreles Sección 1: Lebreles de pelo largo u ondulado, Nº estándar 228 |
Tamaño (altura a la cruz) | Machos: 68–74 cm Hembras: 60–69 cm |
Peso | Machos y hembras: 20–30 kg |
Constitución física | Elegante, delgado, musculoso y de gran porte |
Pelaje | Largo, sedoso, fino, cubre todo el cuerpo excepto la cara |
Colores comunes | Dorado, crema, negro, gris, blanco, rojo o combinaciones |
Cabeza | Alargada y refinada, con expresión noble |
Ojos | Oscuros, en forma de almendra, mirada penetrante |
Orejas | Largas, cubiertas de pelo largo, caídas hacia los lados |
Mandíbula y dentadura | Fuerte, mordida en tijera |
Carácter | Independiente, orgulloso, reservado, sensible, leal con su familia |
Comportamiento social | Reservado con extraños, afectuoso en casa, puede ser distante |
Nivel de energía | Alto. Necesita carreras y ejercicio frecuente |
Facilidad de adiestramiento | Media-baja. Inteligente pero muy independiente |
Relación con niños | Buena si se socializa desde cachorro |
Relación con otros animales | Aceptable si se cría con ellos; puede perseguir animales pequeños |
Cuidados del pelaje | Altos. Cepillado diario para evitar enredos y mantener la textura sedosa |
Salud común | Cataratas, displasia de cadera, hipotiroidismo, sensibilidad a anestesia |
Recomendado para | Personas con tiempo para su cuidado, amantes de razas elegantes e independientes |
Función tradicional | Caza en terrenos montañosos y compañía |
Legalidad | No está catalogado como PPP. Sin restricciones legales en la mayoría de países |
Ver mas