la Rabia En Perros
|

Rabia En Perros

la Rabia En Perros

La rabia en perros: una enfermedad mortal pero prevenible

La rabia canina es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluidos los perros. Es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos.

Causas

La rabia es causada por un virus llamado virus de la rabia. El virus se transmite a través de la saliva de un animal infectado, generalmente a través de una mordedura o arañazo. El virus puede ingresar al cuerpo a través de la piel rota o las membranas mucosas de la boca, la nariz o los ojos.

Síntomas de rabia en perros

La rabia tiene un período de incubación que puede variar de semanas a meses. Durante la fase prodrómica, el perro puede presentar síntomas leves, como cambios en el comportamiento, letargo, anorexia y vómitos.

En la fase furiosa, el perro se vuelve agresivo y puede mostrar signos de hiperexcitabilidad, como jadeo, agitación y salivación excesiva. También puede presentar convulsiones, parálisis y delirio.

En la fase paralítica, el perro pierde la movilidad y la conciencia, y finalmente muere.

Diagnóstico

El diagnóstico de la rabia se basa en los síntomas, los antecedentes médicos del perro y los resultados de las pruebas de laboratorio. Las pruebas de laboratorio que se suelen realizar incluyen:

  • Análisis de sangre
  • Análisis de cerebro
  • Prueba de PCR

Tratamiento

No existe un tratamiento para la rabia. Si un perro ha sido mordido por un animal sospechoso de tener rabia, se le debe administrar una vacuna antirrábica lo antes posible.

Prevención

La mejor manera de prevenir la rabia en perros es la vacunación. La vacuna antirrábica se administra generalmente como parte de la vacuna triple o séxtuple, que también protege contra el moquillo, la parvovirosis y otras enfermedades.

Consejos para propietarios de perros

Si su perro ha sido mordido por un animal sospechoso de tener rabia, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible. También es importante evitar que su perro entre en contacto con animales salvajes o callejeros.

Ver mas

Publicaciones Similares

  • | |

    Pastor de valée

    Todo lo que necesitas saber sobre el perro de raza pastor de valee: Características físicas y otros datos Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Pastor de Vallée, Pastor de Valée, Polish Lowland Sheepdog, Polski Owczarek Nizinny (PON) Región de origen 🇵🇱 Polonia Esperanza de vida 12 a 15 años Clasificación FCI Grupo…

  • |

    Spaniel holandés

    Todo lo que nesecitas saber del perro de raza Spaniel holandés: Datos de valor de la raza Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Kooiker, Kooikerhondje, Spaniel holandés Región de origen 🇳🇱 Países Bajos Esperanza de vida 12 a 15 años Clasificación FCI Grupo 8: Perros cobradores de caza, levantadores de caza y…

  • Peluquería canina

    La peluquería canina es algo fundamental para el cuidados del perro. El aseo canino se refiere tanto al cuidado higiénico como a la limpieza de un perro , así como a un proceso mediante el cual se mejora la apariencia física de un perro para exhibiciones u otros tipos de competencia. Un peluquero canino (o simplemente «peluquero») es una persona que…

  • sabueso de dunker

    El Perro Sabueso de Dunker: Una Mirada A La Raza. Los perros sabuesos de Dunker son una raza antigua y muy noble. Estos perros fueron criados originalmente para servir como sabuesos en los bosques de Alemania en el siglo XVIII. Esta antigua raza de perro sigue siendo una de las más populares en todo el…

  • | |

    Lundehund

    Todo lo que tienes que saber sobre el perro de raza Lundehund: Datos de la raza Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Norwegian Lundehund, Perro de frailecillo noruego Región de origen 🇳🇴 Noruega (islas de la costa de Noruega, especialmente la isla de Lundøya) Origen histórico Raza antigua desarrollada para cazar frailecillos…