perro spaniel de campo
|

Spaniel de campo

Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Spaniel de campo:

perro spaniel de campo

Datos de valor del perro

CategoríaDescripción
Nomenclatura biológicaCanis lupus familiaris
Otros nombresField Spaniel, Spaniel de campo
Región de origen🇬🇧 Reino Unido
Esperanza de vida10 a 12 años
Clasificación FCIGrupo 8: Perros cobradores de caza, levantadores de caza y de agua Sección 2: Perros levantadores de caza
Tamaño (altura a la cruz)Machos: 45 cm Hembras: 43 cm
PesoMachos y hembras: 18–25 kg
Constitución físicaProporcionado, musculoso, de estructura sólida
PelajeLargo, liso o ligeramente ondulado, sedoso
Colores comunesNegro, hígado, ruano hígado o negro, con o sin marcas fuego
CabezaAlargada, elegante, con stop moderado y hocico bien desarrollado
OjosAlmendrados, de expresión dulce e inteligente
OrejasLargas, colgantes, cubiertas de pelo sedoso
Mandíbula y dentaduraFuerte, mordida en tijera
CarácterAmable, equilibrado, reservado con extraños, muy afectuoso con su familia
Comportamiento socialSociable, aunque algo tímido al principio; se lleva bien con otros animales
Nivel de energíaMedio-alto. Necesita caminatas y juegos diarios
Facilidad de adiestramientoAlta, responde bien al refuerzo positivo y a la constancia
Relación con niñosExcelente. Muy tolerante y paciente
Relación con otros animalesBuena, especialmente si convive desde pequeño
Cuidados del pelajeCepillado frecuente (2-3 veces por semana) para evitar nudos y mantener su brillo
Salud comúnOtitis, displasia de cadera, problemas oculares como cataratas o atrofia retinal
Recomendado paraFamilias activas, personas que disfruten del aire libre y tengan tiempo para dedicarle
Función tradicionalPerro cobrador y levantador de caza, especialmente en terrenos húmedos
LegalidadNo catalogado como PPP. Sin restricciones especiales en la mayoría de países

Ver mas

Perro sabueso italiano

Publicaciones Similares

  • | |

    Parson russell terrier

    Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Parson russell terrier: Datos de la raza Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Jack Russell Terrier, Parson Russell Región de origen 🇬🇧 Reino Unido (Inglaterra) Origen histórico Raza desarrollada en el siglo XIX para la caza de zorros en madrigueras Esperanza…

  • | |

    Terrier alemán

    Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Terrier alemán: Características Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Deutscher Terrier, German Terrier Región de origen 🇩🇪 Alemania Origen histórico Raza desarrollada a principios del siglo XX para la caza de zorros y pequeños mamíferos Esperanza de vida 12 a 15…

  • |

    Collie

    Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Collie: Características Físicas y otros datos Categoría Descripción Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris Otros nombres Collie Región de origen 🏴 Reino Unido (Escocia e Inglaterra) Origen histórico Raza de pastoreo desarrollada para el manejo de ganado y ovejas Esperanza de vida 12 a 14…

  • |

    Los Perros Pueden Comer Aceitunas?

    Los Perros Pueden Comer Aceitunas? Un Análisis Completo sobre esta Deliciosa Golosina Los Perros y las Aceitunas Cuando compartimos nuestra vida con un perro, queremos asegurarnos de brindarles una dieta saludable y equilibrada. Sin embargo, en nuestro afán por cuidar de su bienestar, también surgen dudas sobre qué alimentos pueden compartir con nosotros de forma…

  • Tu perro puede sentir tu estrés?

    ¿Tu perro puede sentir tu estrés? Descubre cómo tu mascota cambia su comportamiento según tu estado emocional. ¿Cómo detecta tu perro el estrés? Los perros tienen sentidos altamente desarrollados, y su olfato es el más poderoso de todos. Diversos estudios científicos han demostrado que los perros pueden oler cambios en las hormonas de los humanos,…

  • |

    Por Qué Bostezan los Perros?

    «¿Por Qué Bostezan los Perros? o ¿Tu Perro Bosteza Demasiado? Descubre Qué Significa y Cuándo Deberías Preocuparte» El bostezo en los perros es un comportamiento común que, en la mayoría de los casos, no representa ningún problema de salud. Sin embargo, si tu perro comienza a bostezar de forma excesiva, podría ser una señal de…