Cómo Cuidar las Uñas de tu Perro
Aquí tienes una Guía Completa de Cómo Cuidar las Uñas de tu Perro y Evitar Problemas de Salud
Mantener las uñas de tu perro en buen estado es fundamental para su bienestar. Las uñas largas pueden causar incomodidad, dolor e incluso problemas de salud graves. A continuación, te compartimos una guía completa sobre el cuidado de las uñas de tu perro, con consejos prácticos para hacerlo en casa de manera segura y eficaz.
¿Por qué es importante cortar las uñas de tu perro?

Las uñas demasiado largas pueden afectar la postura y la forma en la que tu perro camina, lo que puede provocar lesiones en las patas, el desarrollo de artritis, o dolor crónico. Además, si las uñas crecen en exceso, pueden enredarse en alfombras o romperse, causando dolor e infecciones.
¿Con qué frecuencia debes cortar las uñas de tu perro?
La frecuencia depende del estilo de vida y raza de tu perro. Si camina mucho sobre superficies duras, es probable que sus uñas se desgasten de forma natural, y no necesites cortarlas con tanta frecuencia. Sin embargo, perros más sedentarios o que caminan sobre superficies blandas (como el césped) pueden requerir cortes más regulares, aproximadamente cada 3 a 4 semanas.
¿Cómo cortar las uñas de tu perro correctamente?

Aquí te dejamos una serie de pasos para asegurarte de cortar las uñas de tu perro de manera segura:
- Prepara las herramientas adecuadas: Necesitarás un cortauñas específico para perros, ya que los cortauñas para humanos no son adecuados debido al grosor de las uñas caninas.
- Encuentra un espacio tranquilo: Asegúrate de que tu perro esté relajado antes de comenzar el corte. Puedes empezar por acariciar sus patas para que se sienta cómodo.
- Identifica el “quick”: El quick es la parte rosa dentro de la uña que contiene vasos sanguíneos. Debes evitar cortar esta zona, ya que es dolorosa y puede sangrar. En uñas claras, el quick es visible, pero en uñas oscuras es más difícil, así que corta poco a poco.
- Corta en ángulo: Haz el corte en un ángulo de 45 grados, justo antes de llegar al quick. Si tienes dudas, es mejor cortar poco y con más frecuencia que intentar cortar demasiado de una sola vez.
Consejos adicionales para cuidar las uñas de tu perro
- Lima las uñas: Después de cortar, puedes utilizar una lima especial para suavizar los bordes y evitar que se enganchen.
- Acostumbra a tu perro: Si desde pequeño acostumbras a tu perro a que le manipulen las patas, será mucho más fácil cortar sus uñas sin que se ponga nervioso.
- Consulta al veterinario: Si no te sientes seguro cortando las uñas de tu perro o tienes dudas sobre la longitud adecuada, consulta a tu veterinario o un peluquero canino profesional.
¿Qué hacer si cortas el quick por accidente?

Si accidentalmente cortas el quick y la uña empieza a sangrar, mantén la calma. Usa polvo estíptico o una barra de nitrato de plata para detener el sangrado. En caso de no tener estos productos a mano, puedes aplicar una ligera presión con una gasa o paño limpio hasta que se detenga el sangrado.
Cortar las uñas de tu perro es una parte esencial del cuidado general que requiere. Con las herramientas y técnicas adecuadas, puedes mantener las uñas de tu perro en buen estado y evitar complicaciones de salud. Recuerda que si tienes dudas, siempre puedes acudir a un profesional para que te asesore y realice este procedimiento de manera segura.