Sabueso bosnio
Todo lo que debes de saber sobre el perro de raza Sabueso bosnio.

Origen e historia del Sabueso Bosnia
El Sabueso Bosnio es una raza con raíces muy antiguas, utilizada habitualmente en los Balcanes como perro de caza. Su historia está marcada por la necesidad de contar con un perro resistente, capaz de seguir rastros en terrenos difíciles y adaptarse a condiciones climáticas variadas.
Este sabueso fue criado selectivamente para mejorar sus habilidades rastreadoras y su resistencia, combinando genes de razas locales con otras europeas. Fue reconocido oficialmente por la Federación Cinológica Internacional (FCI) bajo el nombre de Sabueso Bosnio de Pelo Cerdoso – Barak , lo que le otorgó mayor notoriedad a nivel internacional.
Características
Categoría | Descripción |
---|---|
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris |
Otros nombres | Sabueso Bosnio, Barak, Sabueso Bosnio de Pelo Duro |
Región de origen | 🇧🇦 Bosnia y Herzegovina |
Esperanza de vida | 12 a 15 años |
Clasificación FCI | Grupo 6: Perros tipo sabueso, de rastro y razas semejantes. Sección 1.2: Sabuesos de talla mediana. |
Tamaño (altura a la cruz) | Machos: 46–56 cmHembras: 44–54 cm |
Peso | 16–24 kg |
Constitución física | Robusto, bien musculado, cuerpo ligeramente más largo que alto. |
Pelaje | Duro, áspero y denso, con subpelo suave. Protege bien en climas fríos. |
Colores comunes | Marrón-rojizo con manto negro sobre la espalda. También pueden aparecer manchas blancas en pecho o patas. |
Cabeza | Proporcionada, con expresión noble. Hocico recto y fuerte. |
Ojos | De tamaño medio, color avellana o marrón oscuro, mirada serena y amable. |
Orejas | De inserción alta, caídas, medianamente largas y con forma ovalada. |
Mandíbula y dentadura | Mordida en tijera. Mandíbulas fuertes y bien desarrolladas. |
Carácter | Inteligente, resistente, dócil, valiente, muy centrado en su trabajo. |
Comportamiento social | Muy leal a su guía. Reservado con extraños, pero no agresivo. |
Nivel de energía | Alto. Necesita ejercicio regular y espacios amplios. |
Facilidad de adiestramiento | Alta si se le entrena con constancia. Muy receptivo en trabajos de caza y rastreo. |
Relación con niños | Buena si se cría en familia. Mejor con niños mayores. |
Relación con otros animales | Buena con perros, pero puede tener fuerte instinto de caza con animales pequeños. |
Cuidados del pelaje | Cepillado frecuente para evitar enredos. Revisión tras salidas al campo. |
Salud común | Generalmente saludable. Puede sufrir displasia de cadera o infecciones de oído si no se cuidan las orejas. |
Recomendado para | Cazadores, personas activas, zonas rurales o con grandes espacios. |
Función tradicional | Perro de caza de rastro (especialmente jabalíes y zorros). Actualmente también como perro de compañía en entornos rurales. |
Legalidad | Sin restricciones legales. No catalogado como PPP. |
Ver mas